

LA INTRUSA

MATERIA | UMBRAL | MOVIMIENTO
Método de entrenamiento, investigación y creación de La intrusa
Mientras adquirimos conocimientos a través de la práctica personal, nuestros patrones se van fortaleciendo, volviéndose formas recurrentes que nos atrapan casi de manera involuntaria. Se reducen así, las posibilidades de transformarse en otros cuerpos, en otras formas de crear e interpretar el movimiento.
MUM trata de colocar al cuerpo en ese umbral donde puede gestionar lo conocido mientras descubre lo desconocido.
Conseguir un cuerpo más libre con infinitas posibilidades.

MATERIA | UMBRAL | MOVIMIENTO
MUM articula un recorrido que va desde la “materia” (lo que somos y tenemos), pasa por el “umbral”(donde nos retamos y transformamos) y culmina en el “movimiento” (la expresión y comunicación del proceso). Estos tres conceptos forman un sistema que guía tanto el desarrollo pedagógico como el proceso creativo.
MATERIA
La materia representa el cuerpo como sustancia física, emocional y simbólica. Es la base tangible desde la cual parte toda creación y aprendizaje. En este contexto, la materia no solo se refiere a los músculos y huesos, etc. sino también a las emociones y a las memorias alojadas en el cuerpo.
Trabajar la materia implica:
- Reconocer y explorar las capacidades y límites del cuerpo.
- Experimentar con las texturas y densidades del movimiento. Reconocer las diferentes puertas de entrada para acceder al movimiento. Identificar los diferentes “sistemas” ; muscular, óseo, piel, sanguíneo, etc y poder articularlos .
- Profundizar en el diálogo entre el cuerpo físico y el espacio.
UMBRAL
El umbral se concibe como el espacio de transición o frontera donde surge la transformación. Es un punto intermedio entre lo conocido y lo desconocido, un lugar de incertidumbre y posibilidad creativa. Trabajar el umbral implica:
- Explorar los momentos de cambio y cómo afectan el cuerpo y la mente.
- Identificar los límites personales o técnicos y cruzarlos con intención.
- Fomentar estados de vulnerabilidad que impulsen el aprendizaje y la innovación artística.
MOVIMIENTO
Se relaciona tanto con la acción física como con el flujo interno de emociones y pensamientos. Aquí, el movimiento no solo se entiende como algo técnico, sino como una extensión de la materia y el umbral.
Explorar el movimiento significa:
- Investigar las dinámicas de energía, ritmo y forma. Tabajar la permanencia en las ideas que se desarrollan.
- Cultivar la conexión entre el impulso interno y su manifestación externa.
- Reconocer el movimiento como un vehículo para contar historias y transmitir significados.


SESIÓN MUSICAL
Contar con un DJ en vivo durante los entrenamientos transforma la experiencia en algo único y enriquecedor. El acompañamiento en directo sincronizado con el desarrollo de la clase no solo aporta dinamismo y frescura, sino que también crea un diálogo constante entre el sonido y el movimiento, adaptándose al instante a las necesidades y energía de los bailarines.
Saber utilizar el pulso musical ayuda a la permanencia de un estado vivo.
El DJ se convierte en un puente creativo, potencia la conexión emocional del grupo. Esto genera una energía colectiva que fluye y evoluciona en tiempo real, invitando a los bailarines a explorar nuevos territorios físicos y emocionales.
La utilización del ritmo como motor impulsa la continuidad del movimiento, ayudando a los intérpretes a mantener la concentración, profundizar y permanecer en un estado vivo. Fomenta un estado de inmersión donde la exploración del cuerpo, las dinámicas y las texturas del movimiento, se vuelven más orgánicas y viscerales.

RUTAS INTRUSAS
Profesores / Coreógrafos invitados:
Carte Blanche | Compañía Nacional de Noruega
B12 | Berlín
SNDO | Ámsterdam
Platform 33 | Canadá
Dance Theater School | Amsterdam
La Faktoría | Pamplona
Le Groupe Dance | Canadá
Movement research | New York.
Delfos | México
EPDM | México
FEC | Panamá
LAVA | Compañía del Auditorio de Tenerife
Dança em trânsito | Brasil
Flávia Tápias | Brasil
Studio XL | Italia
Dantzerti | Escuela superior de arte dramático
y danza de Euskadi
Larrua | Euskadi
Descalzinha | Madrid
Kukai | Euskadi
Institut del Teatre | Barcelona
Institut del Teatre | Vic
Teatro LLiure | Barcelona
Teatro Nacional de Catalunya
Tarde o temprano danza | Zaragoza
Varium | Barcelona
Conservatorio Profesional de Danza | A Coruña
Conservatorio de Danza | Madrid
EPDCYL - Escuela Profesional de Danza de Castilla y León "Ana Laguna” | Burgos
Dantzagunea | Errenteria
Revés | Costa Rica
Aretha Maciel | Brasil
Pisando Ovos | Galicia
Experimenta danza | A Coruña
Etc...
Workshops:
España, Argentina, Urugüai, Alemania, Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, México, Honduras, Brasil, Costa Rica, Salvador, Panamá, Guatemala, India, China, Filipinas, Cuba, Italia, etc...